CECANOT REALIZA CONFERENCIAS DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL PARKINSON

23 abril, 2025

Santo Domingo-. El día 11 de abril se celebró el Día mundial del Parkinson en honor a James Parkinson, el cirujano inglés que descubrió este padecimiento por primera vez en 1817. En conmemoración de este descubrimiento el Centro Cardio Neuro Oftalmológico y Trasplante (CECANOT), que forma parte del Complejo de la Ciudad Sanitaria Dr. Luis E. Aybar (CSLEA) se una a la lucha contra el Parkinson con dos conferencias.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Doctor Cleto Ramírez, director general del CECANOT, quien expreso, “Tenemos el gran compromiso de conseguir que estos pacientes que son cada vez más, enfatizo el doctor, puedan recibir de parte nuestro ese beneficio de que su vida se transforme, la motivación de estas conferencias es poder sensibilizar a las autoridades ya las personas que tenemos incidencia en esto, para que todos nos unamos y podamos conseguir que esto se lleve a cabo”.

La primera conferencia titulada: “Enfermedad de Parkinson: una visión integral” fue impartida por la Dra. Rossy Cruz Vicioso, neuróloga – internista, con una alta especialidad en enfermedad de Parkinson y trastornos del movimiento. La misma se realizó el jueves diez de abril del año en curso. Estuvo dirigido al personal de salud, médicos adjuntos y médicos en formación de la CSLEA. La segunda conferencia titulada: “Parkinson: más allá del temblor” fue impartida por la Dra. Yismet Guzmán, neuróloga con una alta especialidad en trastornos del movimiento y enfermedades neurodegenerativas, fue impartida el viernes una vez de abril, en esta ocasión estuvo dirigida a pacientes, familiares y cuidadores.

El Doctor José Joaquín Puello presidente de la Ciudad Sanitaria Doctor Luis Eduardo Aybar, dijo “Tenemos para combatir esta enfermedad fármacos, implantes y tecnologías nuevas que se están desarrollando en el mercado, lo que suma esperanza a los que padecen esta enfermedad, por lo que es de mucha importancia que las aseguradoras de salud se involucren en la disponibilidad del tratamiento quirúrgico que esta disponible en el país”.

CECANOT, busca concientizar a los pacientes, familiares.